Técnico en NUTRICION

Certificado Digital con QR

Técnico en NUTRICION

Las carreras técnicas del ITAEM, permiten a quienes las cursan, la posibilidad de obtener un grado educativo intermedio, mediante planes y programas académicos de vanguardia que por su contenido satisfagan los requerimientos de los sectores productivos, cuya área el estudiante técnico haya decidido cursar. Con solo ingresar al campus virtual, tomar 1 hora diaria y apoyo de un tutor académico por medio de chat en línea, deberás cursar el programa educativo correspondiente y concluirlo para poder recibir el certificado con sello digital.

Objetivo


Esta carrera aportará al perfil del Técnico en Nutrición, sólidos conocimientos en el ámbito científico, legal, ético y humanístico mediante referentes teóricos multidisciplinarios para realizar prácticas de atención nutricional preventiva, y de rehabilitación del organismo humano, considerando las características del entorno social y condiciones individuales. Dotar de conocimientos, habilidades psicopedagógicas, científicas, tecnológicas, de comunicación y mercadotecnia social, a través del análisis teórico, realizando prácticas, para efectuar promoción, orientación, educación en nutrición, estilos de vida saludable, y así proteger el bienestar, la calidad de vida a nivel individual y grupal.

Brindar las herramientas necesarias de la metodología aplicable mediante la investigación de la evidencia científica en los diferentes escenarios de la práctica profesional, para prevenir, diseñar tratamientos y/o intervenciones en materia de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de la vida.

Proporcionar elementos de evaluación de productos alimenticios, dirección y administración de los servicios de nutrición y alimentación mediante el análisis de los referentes teóricos, desarrollo de habilidades y actitudes para realizar funciones de planeación, organización, control administrativo y económico en el ámbito laboral.



El programa es totalmente en línea, compatible con dispositivos móviles, se complementa con videos, documentación, actividades, foros, bolsa de trabajo, exámenes y cuestionarios, con un tutor en línea que le apoyará en las dudas que usted tenga.

El horario es libre, usted elige la hora de ingreso que más le acomode, la plataforma está disponible las 24 hrs, los 365 días del año, se le recomienda estudiar una hora diaria para que pueda concluir en la duración indicada.

Tenemos Bolsa de Trabajo, un convenio para egresados creado para favorecer la interacción de ITAEM con los responsables del reclutamiento de personal de las organizaciones de distintas empresas que dan oportunidades a egresados sin experiencia.

Buscaempleo.mx es una bolsa de trabajo nueva e innovadora que ofrece las mejores ofertas de empleo a nivel nacional.

Acreditaciones


Equivalencia de títulos:

      Certificado TECNICO en NUTRICION.
      Certificado (ITAEM) digital o impreso.
      Validez Curricular en Empresas.
      Clave única de validación de certificado en ITAEM desde el Portal Web en la opción "Verificar Certificado", podrá ser consultado por empresas.
Las empresas nos avalan y nos respaldan.

Perfil del egresado


Trabajar en: Empresas tanto públicas y privadas como:

      Auxiliar Nutriologo.
      Apoyo Dietas en Deportes y Alto Redimiento
      Apoyo Dietas para Niños, Adultos y Adultos Mayores.
      Apoyo Dietas para bajar de peso

Tenemos Bolsa de Trabajo, un convenio para egresados creado para favorecer la interacción de ITAEM con los responsables del reclutamiento de personal de las organizaciones de distintas empresas que dan oportunidades a egresados sin experiencia.


Seguir estudiando:

      Cursos de especialización profesional.
      Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer con validaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.

Plan de Estudios

De click en la pestaña de cada Asignatura/Módulo para visualizar los temas del programa educativo.

  •         1 .1 Introducción al estudio de la morfología.
  •         1 .2 Métodos de investigación.
  •         1 .3 Actividad 1
  •         1 .4 El cuerpo Humano.
  •         1 .5 Terminología Morfológica.
  •         1 .6 Actividad 2
  •         1 .7 Elementos básicos de citología.
  •         1 .8 La Célula.
  •         1 .9 Actividad 3
  •         1 .10 Elementos básicos de histología.
  •         1 .11 Tejido Epitelial.
  •         1 .12 Actividad 4
  •         1 .13 Tejido Conectivo.
  •         1 .14 Elementos básicos de Ontogenía.
  •         1 .15 Actividad 5
  •         1 .16 Gametogénesis.
  •         1 .17 Etapa de pre diferenciación.
  •         1 .18 Actividad 6
  •         1 .19 Etapa de diferenciación.
  •         1 .20 Membranas fetales y placenta.
  •         1 .21 Actividad 7
  •         1 .22 Mecanismos del desarrollo.
  •         1 .23 Malformaciones congénitas.
  •         1 .24 Actividad 8
  •         1 .25 Sistema Tegumentario.
  •         1 .26 Parte pasiva del sistema ostemioarticular o esqueleto.
  •         1 .27 Actividad 9
  •         1 .28 Sistema Oseo (Osteología).
  •         1 .29 Estructura y desarrollo de los huesos.
  •         1 .30 Sistema articular (artrología).
  •         1 .31 Actividad 10
  •         2 .1 Introducción.
  •         2 .2 La teoría de la mente y la selección de la dieta.
  •         2 .3 Actividad 1
  •         2 .4 Definición y diagnóstico de obesidad.
  •         2 .5 Actividad 2
  •         2 .6 Tratamiento de la obesidad.
  •         2 .7 Actividad 3
  •         2 .8 Calculo de dieta para bajar de peso.
  •         2 .9 Actividad 4
  •         2 .10 Definición y diagnostico de desnutrición.
  •         2 .11 Actividad 5
  •         2 .12 Definición y diagnostico de anemia.
  •         2 .13 Tipos de anemia.
  •         2 .14 Tratamiento de la anemia.
  •         2 .15 Actividad 6
  •         3 .1 Conceptos básicos en alimentación.
  •         3 .2 Macronutrientes.
  •         3 .3 Actividad 1
  •         3 .4 Micronutrientes.
  •         3 .5 Actividad 2
  •         3 .6 Aparato digestivo.
  •         3 .7 Actividad 3
  •         3 .8 Fisiología del aparato digestivo.
  •         3 .9 Actividad 4
  •         3 .10 Proceso de digestión y absorción.
  •         3 .11 Actividad 5
  •         3 .12 Tipos de dieta.
  •         3 .13 Dieta recomendable.
  •         3 .14 Plan de alimentación modificado en consistencia.
  •         3 .15 Actividad 6
  •         4 .1 Calculo de dieta.
  •         4 .2 Cálculo del contenido calórico de los alimentos.
  •         4 .3 Actividad 1
  •         4 .4 Cálculo del gasto energético basal y total.
  •         4 .5 Actividad 2
  •         4 .6 Sistema mexicano de alimentos equivalentes.
  •         4 .7 Actividad 3
  •         4 .8 Nutrición en el primer año de vida.
  •         4 .9 Actividad 4
  •         4 .10 Nutrición del preescolar y escolar.
  •         4 .11 Nutrición del adolescente.
  •         4 .12 Actividad 5

Requisitos


Puedes acceder a tu clase muestra gratis, solo registrate y ten encuenta los siguientes requisitos:

Formación de Competencias


El alumno obtendrá:

      Capacidad de análisis y síntesis.
      Capacidad de organizar y planificar.
      Conocimientos generales básicos.
      Conocimiento de la herramienta
      Capacidad crítica y autocrítica.
      Comunicación de documentos electrónicos, hojas de cálculo y presentaciones.
        Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.