Técnico en MEDICINA NATURISTA

Certificado Digital con QR

Técnico en MEDICINA NATURISTA

En ITAEM, tu futuro profesional comienza con una decisión inteligente. Nuestros programas están diseñados para ofrecerte una formación práctica e innovadora. Te proporcionamos la oportunidad de obtener un grado intermedio que te abrirá puertas a un mundo de oportunidades. No es solo una Carrera Técnica, Curso o Especialidad, es la opción que te conecta con tu futuro. Estudia con nosotros, porque en ITAEM, tu éxito es nuestra misión.

Objetivo


Técnico en Medicina Naturista, forma profesionales capacitados para aplicar prácticas terapéuticas y preventivas de la Medicina Tradicional y Complementaria.

A lo largo del programa, aprenderás a aplicar técnicas como la acupuntura, homeopatía, medicina herbaria, ayurveda, meditación y terapias energéticas. Estas prácticas se centran en restaurar el equilibrio entre cuerpo y mente, abordando la salud desde una perspectiva integral que complementa los enfoques de la medicina convencional.

El plan de estudios consta de 6 asignaturas, diseñados para abordar una amplia variedad de temas relacionados con las terapias naturales. Durante su formación se realizarán actividades prácticas y evaluaciones.

Te preparará para ofrecer soluciones terapéuticas innovadoras y sostenibles, basadas en principios éticos y bioéticos, permitiéndote desempeñarte en un campo en constante crecimiento y enfocado en el bienestar global de las personas.



El programa es 100% en línea y compatible con cualquier dispositivo con acceso a Internet.

La plataforma está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, permitiéndote acceder en el momento que desees. Para aprovechar al máximo el programa y finalizarlo en el tiempo previsto, sugerimos estudiar al menos una hora diaria.

Manejamos un convenio con buscaempleo.mx, una bolsa de trabajo que ofrece excelentes oportunidades laborales a nivel nacional, con empresas de diversos sectores.

Acreditaciones


Al concluir podrás obtener:

      Certificado como Técnico en Medicina Naturista
      Constancia de Estudios.
      Boleta de Calificaciones.

    Contará con una clave de validación, el cual podrá ser consultado por empresas.


Perfil del egresado


Podrás laborar en empresas publicas o privadas como:

      Auxiliar en Clínicas de Medicina Naturista.
      Auxiliar en Clínicas públicas o privadas.
      Asistente en Centros holísticos.
      Auxiliar en Medicina Homeópata.
      Emprender en un consultorio propio.

Al elegir este programa, te estás preparando para contribuir al bienestar global mediante la aplicación de prácticas terapéuticas y preventivas de la Medicina Tradicional y Complementaria. Esta formación integral te capacitará para restaurar el equilibrio entre cuerpo y mente, complementando los enfoques de la medicina convencional.

    Esta formación te permitirá:

        Ofrecer soluciones terapéuticas innovadoras y sostenibles, adaptadas a las necesidades de cada paciente.
        Desempeñarte en un campo en constante crecimiento, promoviendo prácticas de salud que respeten y restauren la armonía natural del cuerpo y la mente.
        Contribuir al bienestar global mediante un enfoque integral y humanista en el cuidado de la salud.

    ¡Estamos emocionados de acompañarte en este camino hacia una carrera dedicada al bienestar, la sostenibilidad y el equilibrio entre cuerpo y mente!

    Plan de Estudios

    De click en la pestaña de cada Asignatura/Módulo para visualizar los temas del programa educativo.

    •         1 .1 Concepto de medicina Naturista.
    •         1 .2 Antecedentes de la Medicina Naturista.
    •         1 .3 Actividad I
    •         1 .4 Aplicación de la Medicina Naturista.
    •         1 .5 Diferencias entre medicina convencional y alternativa.
    •         1 .6 Actividad II
    •         1 .7 Críticas a la medicina alternativa.
    •         1 .8 La enfermedad en medicina naturista.
    •         1 .9 Actividad III
    •         1 .10 Evolución, situación actual y prospectiva de la medicina Naturista.
    •         1 .11 Ética, prácticas y políticas de investigación en la medicina Naturista.
    •         1 .12 Actividad IV
    •         1 .13 Integración de la medicina Naturista y convencional.
    •         1 .14 Principios, métodos e indicaciones en la Medicina Holística.
    •         1 .15 Actividad V
    •         1 .16 Pruebas diagnósticas en medicina naturista.
    •         1 .17 Criterio y valoración de diagnósticos heterodoxos.
    •         1 .18 Epidemiología y medicina naturista.
    •         1 .19 Actividad VI
    •         2 .1 Acupuntura: Bases, la energía, el Yin y el Yang.
    •         2 .2 Teoría de los cinco elementos.
    •         2 .3 Actividad I
    •         2 .4 Digitopuntura.
    •         2 .5 Actividad II
    •         2 .6 Auriculoterapia.
    •         2 .7 Actividad III
    •         2 .8 Moxibustión.
    •         2 .9 Actividad IV
    •         2 .10 Reflexología.
    •         2 .11 Actividad V
    •         2 .12 Magnetoterapia (Magnetos, Camas y Almohadas).
    •         2 .13 Actividad VI
    •         2 .14 Quiropráctica.
    •         2 .15 Masoterapia.
    •         2 .16 Actividad VII
    •         2 .17 TFT (Técnicas de liberación Emocional)
    •         2 .18 Actividad VIII
    •         2 .19 Hidroterapia.
    •         2 .20 Herbolaria, Plantas medicinales, Elaboración de Tinturas y Microdosis.
    •         2 .21 Actividad IX
    •         2 .22 Medicina electrónica.
    •         2 .23 Medicina Cuántica.
    •         2 .24 Medicina Ayurveda.
    •         2 .25 Actividad X
    •         2 .26 Terapia con cristales.
    •         2 .27 Actividad XI
    •         2 .28 Ozonoterapia.
    •         2 .29 Cura con Energía (Reiki, Chi-Gong).
    •         2 .30 Actividad XII
    •         3 .1 Principios de Fitoterapia.
    •         3 .2 Introducción a la botánica.
    •         3 .3 Actividad I
    •         3 .4 Componentes de las plantas y su acción.
    •         3 .5 Los preparados galénicos.
    •         3 .6 Actividad II
    •         3 .7 Uso de las plantas por sistemas y aparatos I.
    •         3 .8 Uso de las plantas por sistemas y aparatos II.
    •         3 .9 Actividad III
    •         3 .10 Formas de utilización de las plantas.
    •         3 .11 Cosmética natural.
    •         3 .12 Actividad IV
    •         3 .13 Preparación y posología.
    •         3 .14 La toxicidad en las plantas.
    •         3 .15 Actividad V
    •         3 .16 Las plantas Maestras.
    •         3 .17 Vademécum de fitoterapia.
    •         3 .18 Actividad VI
    •         4 .1 Introducción a la homeopatía.
    •         4 .2 Fundamentos de la Homeopatía.
    •         4 .3 Actividad I
    •         4 .4 Libro blanco de la Homeopatía.
    •         4 .5 Adelgaza con la Homeopatía.
    •         4 .6 Actividad II
    •         4 .7 Homeopatía Artrosis y Artritis.
    •         4 .8 Homeopatía y primeros auxilios.
    •         4 .9 Actividad III
    •         4 .10 Medicamentos Homeopáticos.
    •         4 .11 Origen de los medicamentos homeopáticos.
    •         4 .12 Actividad IV
    •         4 .13 Farmacopeas homeopáticas.
    •         4 .14 Procesamiento del medicamento homeopático.
    •         4 .15 Actividad V
    •         5 .1 Introducción.
    •         5 .2 Osteopatía Salud Total.
    •         5 .3 Actividad I
    •         5 .4 Traumatismo del nacimiento y la osteopatía.
    •         5 .5 Beneficios de la osteopatía para los ancianos.
    •         5 .6 Actividad II
    •         5 .7 Osteopatía Columna Vertebral.
    •         5 .8 Osteopatía Sacro-Craneal.
    •         5 .9 Actividad III
    •         5 .10 Técnicas Osteopatía.
    •         5 .11 Técnica para migraña.
    •         5 .12 Técnica para la Ciática.
    •         5 .13 Actividad IV
    •         5 .14 Técnica para Epicondilitis o Codo de Tenista.
    •         5 .15 Actividad V
    •         6 .1 ¿Qué es el reiki?
    •         6 .2 Concepto de energía universal.
    •         6 .3 Actividad I
    •         6 .4 Ciencia holística en torno al reiki.
    •         6 .5 Los cinco sentidos del reiki.
    •         6 .6 Actividad II
    •         6 .7 Sanación.
    •         6 .8 Los grados de enseñanza del reiki.
    •         6 .9 Actividad III
    •         6 .10 Usos de reiki.
    •         6 .11 Tratamientos del reiki.
    •         6 .12 Actividad IV
    •         6 .13 Los mitos y rituales occidentales de reiki.
    •         6 .14 Preparación Previa al tratamiento.
    •         6 .15 Sesión de reiki.
    •         6 .16 Técnicas para el practicante de reiki.
    •         6 .17 Actividad V

    Requisitos


    Estudiar en linea nunca había sido tan fácil, solo debes de contar con:

        Credencial de Elector.
        Certificado de ultimo grado de estudios (Secundaria, Bachillerato, Licenciatura).
        Ser autodidacta.

    Proceso de Inscripción


    Realiza tu inscripción de forma inmediata, solo debes enviar el comprobante de pago al WhatsApp 5565625742 mencionando tu nombre completo y carrera/especialidad/curso de interés, e inicia con tus clases.